Preguntas frecuentes

Más información sobre Project Shield.

¿Qué es un ataque DDoS?

Un ataque DDoS busca saturar un servicio en línea de modo que deje de estar disponible a causa de un incremento considerable del tráfico de diversos orígenes.

Más información sobre los ataques DDoS.

¿Está en riesgo mi sitio web?

Los ataques DDoS suelen usarse para intentar censurar sitios de noticias, derechos humanos y supervisión de elecciones, así como para colapsar varios otros tipos de sitios. Muchos sitios no tienen la capacidad de defenderse de estos ataques.

¿Cumplo con los requisitos?

Project Shield acepta solicitudes de organizaciones de noticias, derechos humanos o supervisión de elecciones, y periodistas independientes. No proporcionamos el servicio a otros tipos de contenido, como empresas y sitios de videojuegos. Para obtener más información, consulta la Política de Conducta y Contenido de los Usuarios .

¿Cómo empiezo?

Para comenzar, envía una solicitud para participar en Project Shield usando el siguiente formulario. Si se aprueba el sitio, recibirás un correo electrónico con la información necesaria para configurar Project Shield. Un webmaster con privilegios de administrador para el sitio web y capaz de modificar los registros DNS debería poder configurar el servicio en unos 10 minutos.

¿Cómo se usan mis datos?

Project Shield solo usa los datos que obtenemos (como los registros de los servidores de Project Shield) para mitigar ataques DDoS y almacenar en caché, además de mejorar el servicio. Si deseas obtener más detalles, consulta este artículo del Centro de ayuda .

¿Tienes más preguntas?

Para obtener más información, consulta las Preguntas frecuentes generales.